CURSO

FARMACIA VIVIENTE: TERAPÉUTICA, DOSIFICACIÓN Y EL ARTE DE CULTIVAR PLANTAS MEDICINALES
INICIO: 28 DE AGOSTO DE 2020
INSTRUCTOR:
Tpta. Juan Guillermo Mendoza Ríos
La Farmacia viviente es un concepto donde convergen entidades biológicas medicinales, con el conocimiento ancestral y contemporáneo relacionado con el tratamiento de múltiples padecimientos. En este espacio socio biológico no sólo se obtiene medicina natural como una simple y banal mercancía, sino que es un área donde se estudian y conciben a las plantas medicinales desde una perspectiva integral, que va desde el conocimiento de la Tierra como nuestra madre y como sitio donde se anclan los vegetales y se suministran los nutrimentos necesarios para su óptimo desarrollo, así también se abordan las distintas formas de multiplicación de la botánica médica, la influencia de la fertilización, riego, secado y las condiciones ecofisiográficas relacionadas con la concentración y traslocación de los principios activos de las plantas medicinales. Este cúmulo de conocimientos está circunscrito en un contexto cultural, tradicional y científico, con la intención de edificar una hibridación de conocimientos que den la pauta a un uso eficiente de la flora medicinal nativa y exótica.
PROPOSITOS GENERALES
1. Transmitir los conocimientos de los usos terapéuticos de las plantas medicinales que se comercializan en los mercados de México.
2. Impulsar una revalorización cultural de la medicina tradicional mexicana en general y en particular de su elemento más dinámico, las plantas medicinales.
3. Incentivar el cultivo de plantas medicinales, insertándose en la imperiosa necesidad de obtener materia prima vegetal estandarizada.
4. Exponer la regionalización existente, referente al aprovisionamiento de especies a fin de que se tenga noción de la dinámica comercial de las mismas.
5. Contribuir a la formación y actualización científica en los usos terapéuticos y dosificación de plantas medicinales.
6. Propiciar la interrelación de estudiosos y terapeutas de la herbolaria, generando y profundizando proyectos de investigación
TEMÁTICA A TRATAR EN 11 MÓDULOS
1. Usos Terapéuticos y Dosificación de Flores Medicinales.
2. Usos Terapéuticos y Dosificación de Hojas Medicinales.
3. Usos Terapéuticos y Dosificación de Raíces Medicinales.
4. Usos Terapéuticos y Dosificación de Cortezas Medicinales.
5. Usos Terapéuticos y Dosificación de Maderas Medicinales.
6. Usos Terapéuticos y Dosificación de Tallos Medicinales.
7. Usos Terapéuticos y Dosificación de Frutos Medicinales.
8. Usos Terapéuticos y Dosificación de Semillas
9. Medicinales.
10. Identificación en Campo de Plantas Medicinales.
11. Usos Terapéuticos y Dosificación de Plantas con Raíz
12. La acción farmacológica de las Plantas Medicinales
13. Los Grupos Químicos de las Plantas Medicinales
14. Aspectos agronómicos
15. Aspectos Taxonómicos
16. Plantas selectas con uso específico
17. Plantas base con amplio margen de acción.
18. Formulas herbolarias.
19. Farmacias vivientes
PROGRAMA
MÓDULO 1: 28 de agosto de 2020
MÓDULO 2: 25 de septiembre de 2020
MÓDULO 3: 23 de octubre 2020
MÓDULO 4: 27 de noviembre de 2020
MÓDULO 5: 18 de diciembre de 2020
MÓDULO 6: 22 de enero de 2021
MÓDULO 7: 26 de febrero de 2021
MÓDULO 8: 26 de marzo de 2021
MÓDULO 9: 23 de abril de 2021
MÓDULO 10: 28 de mayo de 2021
MÓDULO 11: 25 de junio de 2021
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Contáctanos:
Facebook: Instituto Tzapin de medicinas complementarias
WhatsApp: 55 2042 3613
Teléfono: 595 955 41 60
Correo: institutotzapin@yahoo.com.mx
( Leeido anteriormente 1176 veces.)