ASESORIA EN HERBOLARIA BÁSICA

PRESENTACIÓN
México cuenta con una gran diversidad florística y en cuanto a la diversidad Fito terapéutica, ésta también es muy amplia y depende de las regiones climáticas y de los grupos indígenas que viven en ellas, así los datos aportados por la Base de Datos Etnobotánicos de las Plantas Mexicanas (BADEPLAM, del Jardín Botánico de la Universidad Nacional Autónoma de México, reporta información para 3,500 plantas vasculares cuyo uso principal es medicinal, en tanto que el Instituto Mexicano del Seguro Social reporta 4 mil 400 especies medicinales.
Los herbarios, jardines botánicos, bancos de germoplasma, huertos familiares y farmacias vivientes, son elementos valiosos para la docencia y la investigación; sin embargo, sus alcances son limitados, por lo que el Instituto Tzapin de Medicinas Complementarias ha generado estrategias para la enseñanza práctica sobre los usos de las plantas medicinales, frescas o secas, considerando como prioridades la preservación del ambiente, la conservación de la diversidad genética vegetal y que la gente de escasos recursos disponga de medicamentos económicos, sin efectos secundarios nocivos y adecuados a su entorno ecológico y cultura.
En el Instituto Tzapin de Medicinas Complementarias se trabaja para impulsar y fortalecer la enseñanza de la herbolaria tradicional mexicana y, para ello, se considera de vital importancia el trinomio investigación-docencia-servicio, como medios para lograr alternativas prácticas para conservar o recuperar la salud de la población mexicana.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 11249 veces.)
APLICACIÓN DE HERBOLARIA EN TÉCNICAS DE MASAJE Y SPA PREHISPÁNICO

PRESENTACIÓN
La aspiración de mejores condiciones de salud y de vida ha llevado a amplios sectores de la población a buscar métodos terapéuticos preventivos y curativos, armónicos con la naturaleza y con el ser humano en particular.
Los propios organismos Internacionales reconocen que las enfermedades crónico degenerativas, el número de enfermos y muertos en hospitales, se ha incrementado en los últimos años (OMS), lo que constituye una paradoja, no obstante el avance de las ciencias y tecnologías médicas, la medicina complementaria es ya una realidad y ante ello se están ideando mecanismos de validación en la aplicación de sistemas de salud milenarios que vuelven a tener plena actualidad; tal es el caso del Masaje Terapéutico y del Uso de la Herbolaria en el Masaje y SPA prehispánico.
En los últimos años, ha aumentado de manera considerable el interés por el masaje terapéutico, pues cada vez se reconoce más sus efectos positivos. Los fundamentos fisiológicos del masaje comienzan a despertar gran interés en Europa a finales del siglo XIX. Es natural el interés de los investigadores por la influencia del masaje en el sistema muscular. Ya en 1889, algunos investigadores explicaron la influencia del masaje en la recuperación de la capacidad de trabajo muscular (Rowling G. 1981)
El desarrollo de la Fisiología en Europa confirmó que la influencia general del masaje en el organismo es muy importante, pues obedecen a los procesos que surgen en los tejidos de la persona que recibe el masaje, así como a los impulsos aferentes que llegan al Sistema Nervioso Central y que estimulan los órganos y sistemas correspondientes a la acción de respuesta (Downing G. 1981)
Es muy importante la acción refleja del masaje, así como su acción inmediata en los conductores nerviosos. Esa acción es de gran utilidad en la práctica clínica cuando es necesario disminuir la conductibilidad de los nervios sensoriales y motores. El masaje puede disminuir notablemente las sensaciones dolorosas, lo que le da gran importancia en el tratamiento de diferentes lesiones y en casos de diversas enfermedades (Downing G. 1981)
Se ha podido demostrar también que el masaje de los músculos provoca una sensación de reanimación, disminuyendo la fatiga y los acondiciona para su funcionamiento, además elimina la sensación de dolor que aparece en los músculos fatigados producto de la acumulación de ácido láctico (Rooks DS, et al. 2007, Flórez García MT Et. al. 2009)
Volcar la mirada a nuestra identidad cultural nos permite valorar el uso de la herbolaria y trascendencia en la histórica a la par del masaje prehispánico.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 10079 veces.)
APLICACIÓN DE ACEITES ESENCIALES A TRAVÉS DE TÉCNICAS DE MASAJE

PRESENTACIÓN
La aromaterapia como una rama de la Fitoterapia consiste en la utilización de aceites esenciales, como método terapéutico para promover la salud en procesos físicos, mentales y anímicos.
En la actualidad los terapeutas cuentan con diferentes líneas para el uso de aceites esenciales, desde una aplicación tradicional hasta un uso basada en una metodología rigurosa (aromaterapia científica), fundamental para dar a un aceite un uso terapéutico.
Este curso comprende la aplicación y el uso de los aceites esenciales en masaje. (Dosificación, aplicación, técnicas etc.) y su implementación como una potente herramienta en diferentes alternativas terapéuticas.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 9835 veces.)
ASESORIA EN HERBOLARIA AVANZADA

PRESENTACIÓN
La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
Asimismo, otras de las prioridades de la práctica de la herbolaria son la preservación de la cultura, del medio ecológico y la conservación de la diversidad genética vegetal, pues las plantas son símbolos biológicos que nos confieren identidad como país.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 7565 veces.)
QUIROTERAPIA FISICA INTEGRAL
(Columna Vertebral)

PRESENTACIÓN
Fisioterapia es el arte y la ciencia del tratamiento físico, es decir, que mediante la aplicación de los agentes físicos no ionizantes curan, previenen, recuperan y readaptan a todo paciente susceptible de recibir tratamiento físico.
Acupuntura es una técnica de la medicina tradicional china que consiste en la manipulación y/o punción de puntos acupunturales con un objetivo terapéutico y preventivo.
Quiropráctica es la profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesqueléticos y de los efectos de éstos en la salud general.
La combinación de estas disciplinas nos dará resultados exitosos sin terapias enérgicamente diarias, teniendo como objetivo final mejorar la función y reincorporación a las actividades de la vida diaria humana mediante la aplicación de diversas modalidades terapéuticas.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 5537 veces.)
Farmacia viviente: terapéutica, dosificación y el arte de cultivar plantas medicinales

La Farmacia viviente es un concepto donde convergen entidades biológicas medicinales, con el conocimiento ancestral y contemporáneo relacionado con el tratamiento de múltiples padecimientos.
En este espacio sociobiológico no sólo se obtiene medicina natural como una simple y banal mercancía, sino que es un área donde se estudian y conciben a las plantas medicinales desde una perspectiva integral, que va desde el conocimiento de la Tierra como nuestra madre y como sitio donde se anclan los vegetales y se suministran los nutrimentos necesarios para su óptimo desarrollo, así también se abordan las distintas formas de multiplicación de la botánica médica, la influencia de la fertilización, riego, secado y las condiciones ecofisiográficas relacionadas con la concentración y traslocación de los principios activos de las plantas medicinales.
Este cúmulo de conocimientos está circunscrito en un contexto cultural, tradicional y científico, con la intención de edificar una hibridación de conocimientos que den la pauta a un uso eficiente de la flora medicinal nativa y exótica.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 4934 veces.)
Herbolaria, Microdosis y Hongos Medicinales

INTRODUCCIÓN
La Microdosis es la administración de dos simples gotas sobre la lengua de una preparación herbolaria o medicamentosa pueden tener efecto terapéutico.
Ello después de haber sido diluido de 1000 a 15000 veces menos de las dosis utilizadas habitualmente.
Esta forma de utilización de los extractos permite activar las terminales neurosensoriales o también llamados neurotransmisores y hace que la información de los componentes activos obtenidos de diversas fuentes vegetal, animal, fungico, mineral, etc. lleguen rápidamente al hipotálamo y de ahí se dirijan inmediatamente a diferentes órganos y sistemas de nuestro cuerpo.
Generalmente sin interacciones negativas ni intoxicantes a nuestro cuerpo. Además de los costos muy bajos para su utilización en pro de la salud.
La microdosis es un sistema muy práctico comparado con la herbolaria tradicional pues no siempre es fácil suministrarse las dosis recomendadas, que van desde un vaso a litros por día.
La microdosis, es un mecanismo de acción de cantidades pequeñísmas medicamentosas, narcóticas o celulares que tienen un efecto o una acción por vía sensorioneuroglandulocerebral, logrando una curación efectiva sin la dosis que aplica la alopatía, evitando así una intoxicación hepatogástrica y renal.
Paracelsodecia hace varios siglos: "lo que da el caracter de medicamento o veneno, es la dosis..."
"Esto, no es homeopatía ya que la homeopatía maneja "la ley de los semejantes" y la microdosis así como la alopatía maneja "la ley de los contrarios".
(
Leer ms, Leeido anteriormente 4801 veces.)
Medicina Tradicional Mexicana

INTRODUCCIÓN
La Medicina Tradicional Mexicana constituye un elemento básico de afirmación cultural, por lo que el establecimiento de un sistema pluricultural de salud se ha convertido en una demanda de los pueblos. A pesar de que la Medicina Tradicionalse utiliza ancestralmente por la población, es hasta fechas recientes que se inicia un proceso para lograr su reconocimiento. Se fundamenta en una cosmovisión de origen indígena, que a lo largo de la historia ha funcionado como madre incorporando y ordenando elementos de otras culturas a su propio sistema.
El Sincretismo cultural, característica contemporánea de nuestro pueblo, ha permitido en esta área del conocimiento, el uso sistemático de una amplia gama de recursos terapéuticos, entre los que destacan los medicamentos de origen vegetal, animal y mineral, combinados con tratamientos que incluyen algunas veces baños de temazcal, terapias de manipulación corporal como masajes, sobadas, ajustes de huesos, etcétera.
Se suelen incorporar también prácticas de medicina espiritual o energética. Mediante el uso de Plantas medicinales que constituye un reflejo de sus propiedades físicas, biológicas, curativas, de las necesidades de la comunidad que las maneja y de las características del sistema ecológico en el que se desarrolla.
Encontramos entonces que es necesario indagar sobre las interrelaciones que se establecen entre el hombre y las plantas, a través del tiempo y en diferentes ambientes y consiste en la búsqueda, recuperación y sistematización de la información sobre las plantas a las que se les atribuye algún uso medicinal, a partir de la valoración y difusión del trabajo que realizan nuestros médicos tradicionales.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 4724 veces.)
Acupuntura Práctica

PRESENTACIÓN
En el marco del desarrollo actual de la acupuntura en México, resulta indispensable referirse a una corriente de acupuntura poco difundida, que se ha desarrollado conjuntamente a la corriente de la medicina tradicional china, la Energética del Sistema Vivo, que desarrolló en Francia el Dr. Maurice Mussat en los años 70.
Resulta fundamental para el practicante de acupuntura de cualquier nivel y cualquier escuela de acupuntura conocer esta perspectiva que se fundamenta en los planteamientos más antiguos de la acupuntura.
El razonamiento teórico de los esquemas y diagramas más antiguos de la civilización guardan una lógica matemática desconocida que a la luz del conocimiento actual (lenguaje binario, lógica matemática, teoría de sistemas) permiten decodificar esta información.
Por lo que esta corriente de acupuntura explica y valida cada uno de los principios tradicionales de la medicina tradicional china, mas allá del contexto filosófico sobre los que se ha enseñado.
Asimismo se conduce sobre los planteamientos bioeléctricas del punto de acupuntura y los canales de acupuntura. Que permite hacer del empleo de la acupuntura un sistema terapéutico ordenado y lógico.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 4317 veces.)
HOMEOPATIA POR ESPECIALIDADES

PRESENTACIÓN
La medicina Homeopática se dirige principalmente una marcada tendencia hacia la conservación la ecología y el medio ambiente que además ha demostrado su efectividad, aceptación atreves de los 2 siglos.
Por lo tanto es una alternativa viable de Atención médica de calidad y calidez. El presente curso nos da la posibilidad de aprender.
Homeopatía desde las bases hasta desarrollar las diferentes técnicas de prescripción, materia medica homeopática los medicamentos que abarcan un sin número de aplicaciones(policrestos y semipolicrestos) y los más importantes dando un enfoque hacia la terapia con homeopatía en diversas especialidades, incluyendo 2 módulos básicos de anatomía,fisiología y propedéutica clínica, que es fundamental para la formación de los diferentes terapeutas. Incluyendo una visión actual y moderna de las terapias semejantes y complementarias.
La Homeopatía es dinámica actual y cada vez está más cercana a la población por las enormes ventajas que representa no es tóxica, no tiene reacciones colaterales, ni secundarias, es económica y altamente efectiva.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 3932 veces.)
TEMAZCAL TERAPÉUTICO Y TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DE CURACIÓN

Una de las terapias curativas más antiguas que nos remonta a los pueblos del México Prehispánico es sin duda el Temazcal baño de sudor indígena que ha sobrevivido por milenios desde las grandes culturas Teotihuacana, Tolteca, Mixteco-Zapoteca, Chichimecas, Huastecas, Totonacas, Olmecas, Mayas y Mexicas, que florecieron en el mundo del Anáhuac y que nos legaron un rico acervo cultural del que forma parte muy importante de la hoy muy llamada Medicina Tradicional Mexicana que tiene como su principal fuente de conocimientos a todas las culturas que antecedieron a la llegada de la civilización europea.
Es el Baño Curativo y Ritual de Temazcal, una de las herencias que ha perdurado hasta nuestros días como una práctica viviente de la cosmovisión de los pueblos del Anáhuac, donde se conjuga la terapéutica a través del uso de la herbolaria, la termoterapia, la hidroterapia, la fitoterapia, la psicoterapia, los ritos y ceremonias ligados a esta profunda y simbólica cosmovisión que nos relaciona con los elementos de la madre naturaleza y el cosmos.
En los baños de vapor no se busca la inmersión del cuerpo en el agua. Como su nombre lo indica, solo se utiliza el vapor y de este tipo de baños existen variantes; una de las cuales es el temazcal. Los baños de vapor son una variedad de baños calientes, realizados en habitaciones cerradas. El vapor se puede obtener calentando piedras al rojo vivo y enfriándolas con agua de hierbas medicinales con lo que se alcanza una temperatura entre 50 y 60 ºC. la alta temperatura y la humedad que se producen son importantes porque estimulan todas las funciones orgánicas por sobrecalentamiento, y provocan una sudoración abundante que ayuda a eliminar toxinas y sustancias residuales.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 3790 veces.)
Diplomado de Acupuntura, Medicina Tradicional China y Diagnósticos Integrales

La parte más conocida de la Medicina China es la Acupuntura, ya que su uso se ha extendido por su efectividad en todos los países del mundo, su historia data de la prehistoria del hombre, ya que sus principales dolencias las trataba con piedras puntiagudas, las cuales se piensa son el antecedente de las agujas que posteriormente utilizo con las fundición de los metales.
El primer Canon o tratado que se conoce es el Huang Di Nei Jing o Libro del Emperador Amarillo, donde ya se tratan estos aspectos, no solo desde el punto de vista filosófico, sino también del restablecimiento de la salud y el equilibrio de la vida, ahora se nos presenta la oportunidad de poder aprender y aplicar estos métodos terapéuticos para nuestro beneficio y el cuidado de nuestra familia, y también para compartirlo con las personas de nuestra comunidad, ya que han demostrado no solo ser altamente efectivos, seguros y que también aplicados correctamente constituyen un seguro para la prevención de enfermedades crónicas o degenerativas.
Conscientes de esta importancia y de la responsabilidad que ello representa, cada vez mas instituciones se suman a la impartición de estos métodos que hasta ahora nos eran desconocidos, y por supuesto, la Universidad Autónoma Chapingo ha sido punta de lanza en la elaboración de estos programas y en proporcionar la instrucción necesaria que demanda la sociedad en beneficio de la salud, esperando contribuir en algo a la problemática que actualmente tiene nuestro país.
Este diplomado ha sido diseñado bajo tres aspectos, practica en cada uno de los módulos en la aplicación de la acupuntura y las técnicas que aquí se mencionan a fin de que el alumno tenga la habilidad necesario para aplicarlas, diagnóstico para que tenga la certeza del estado de salud de su paciente y lo pueda comprobar con las herramientas tecnológicas y científicas existentes en la actualidad y por supuesto sin olvidar la. parte filosófica de la Medicina China, que se vuelve con su comprensión en un estilo de vida.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 3787 veces.)
Auriculoterapia Integrativa

PRESENTACIÓN
En el inicio de la historia de los modelos de Curación de Oriente se hace referencia a una práctica que consistía en estimular el pabellón auricular (oreja) con diferentes utensilios, alcanzando diversos efectos curativos, esta práctica quedo relegada durante siglos dada la relevancia y desarrollo que alcanzaron otros modelos curativos como la acupuntura. Baltazar V.V. Citado en curso Taller- Auriculoterapia, en Instituto Tzapin de Medicinas Complementarias.
El conocimiento de la práctica del estimulo auricular llega a Europa en los siglos XVIIXIX, pero es en el año 1950 que es retomado por el médico Francés Paul Nogier, quien durante varios años emprendió el estudio sistemático de la estimulación de la oreja, consiguiendo esclarecer los mecanismos neurológicos involucrados, acercándola a la práctica médica.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 3551 veces.)
TONALPOUALLI Y LA MEDICINA TRADICIONAL MESOAMERICANA

Los mexicanos somos herederos del calendario más exacto del mundo.
Estas enseñanzas fueron entregadas por Quetzalcóatl a Zipactonal y Oxomoco padres de la astronomía y el calendario mexicano, y así fue escrito el TONALAMATL donde está pintado el tonalpoualli (la cuenta de los días) que fue utilizado por los sabios, médicos y astrónomos como epicentro donde giraban todas las actividades de los pueblos mesoamericanos.
En este diplomado donde se entregarán las enseñanzas del Tzolkin (maya), el Tonalpoualli (azteca) y la medicina tradicional de los pueblos mesoamericanos.
En estos tiempos de crisis y confusión, es el momento de estudiar científicamente el uso de del calendario mesoamericano, las aplicaciones e implicaciones que tienen en nuestra vida cotidiana, así como la aplicación en todas las ramas del saber humano, tanto en la psicología, medicina, pedagogía, agricultura, arquitectura, astronomía, desarrollo humano. Conoceremos la figura del TONALPOULQUE (contador de los días) era el especialista a quien el pueblo consultaba para asignarle el nombre al recién nacido y así podría ser educado en las distintas escuelas.
También era consultado para saber las fechas más propicias para las curaciones y aplicaciones del cuerpo y el alma, podemos sintetizar que todas las actividades estaban reguladas por los distintos calendarios empleados para vivir en armonía con el universo.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 3540 veces.)
ELECTROMEDICINA con el tema de Electroemoción de acuerdo a la Técnica José María Cedillo Salazar

PRESENTACIÓN
Durante los últimos años la electroestimulación juega un papel importante dentro de la medicina, como en rehabilitación, la estética y la Acupuntura y muchas otras disciplinas, para los tratamientos de problemas traumáticos y padecimientos crónico-degenerativos, así como en el área de la Estética y otros, algunos agravados ó exacerbados por los diversos Estados Emocionales que cursamos a lo largo de nuestra vida con influencia de factores externos.
Es importante recordar que durante la última década del siglo pasado se hizo énfasis en la importancia del Estado emocional y su influencia sobre la patogenecia o comportamiento de diversos padecimientos y surge la teoría de las Enfermedades Psicosomáticas, tomando gran relevancia el apoyo psicológico recibido por el paciente, para una pronta mejoría de su sintomatología.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 3533 veces.)
ANATOMÍA Y EL PARBIOMAGNÉTICO

El estudio de la anatomía nos permite conocer la forma descriptiva y topográfica de las diferentes estructuras del cuerpo humano, es decir, el conocimiento de las caras, bordes, extremidades de los diferentes órganos de cada uno de los sistemas.
Por otra parte, sirve de base en la correcta aplicación de diferentes terapias como lo es el caso del PAR BIOMAGNETICO y otras terapias como lo son la Acupuntura, Masoterapia, Quiropráctica, Reflexoterapia auricular.
La anatomía es básica en el conocimiento y aplicación de cualquier terapia que se quiera practicar, es seguro que la aplicación correcta de la parte anatómica en la terapia influye en el resultado final.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 3458 veces.)
QUIROPRÁCTICA, OSTEOPATÍA Y REHABILITACIÓN FÍSICA

La Quiropráctica, Osteopatía y Rehabilitación Física
En tiempos recientes y sin discernir con la medicina científica, sino como un complemento de ella, se ha empezado a revalorar la quiropráctica y la osteopatía como técnicas eficientes y sin efectos secundarios nocivos, practicadas desde épocas remotas pero enriquecidas con el conocimiento científico.
En la QUIROPRÁCTICA se considera que el desplazamiento de una o más vértebras de la columna vertebral, ejercen presión sobre los nervios espinales ocasionando desajustes orgánicos que se traducen en enfermedades
El tratamiento quiropráctico se basa en la capacidad innata del organismo para curarse por sí solo estando bien alineado el sistema articular principalmente la columna vertebral, restablecido el estímulo nervioso adecuando al órgano blanco
En la OSTEOPATÍA las enfermedades se atribuyen a una circulación sanguínea defectuosa, debiéndose esto al desplazamiento parcial de uno o varios huesos del cuerpo, que ejercen presión sobre los vasos sanguíneos vecinos y el sistema linfático. Los tratamientos consisten en el reacomodo de huesos, músculos, nervios y centros nerviosos.
La REHABILITACIÓN FÍSICA es el conjunto de procedimientos dirigidos para ayudar a una persona a alcanzar el más completo potencial físico, psicológico, social y educacional, compatible con su deficiencia fisiológica o anatómica así como sus limitaciones medio ambientales.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 3428 veces.)
COSMETOLOGÍA NATURAL Y TRATAMIENTOS SPA

La cosmetología natural se basa en diferentes métodos y procedimientos para mejorar no solo el aspecto físico de nuestra piel sino también nuestro interior; ayudándonos de elementos que la propia naturaleza nos provee tales como frutas, flores y plantas y demás compuestos que en base a su origen nos proveen de ese contacto que como seres vivos debemos mantener con el entorno natural del cual provenimos.
La cosmetología natural propone que nos alleguemos de la energía de la naturaleza y de sus propiedades benéficas ya que nuestro cuerpo lo recibe más "amablemente" que si fuese sintético o desnaturalizado, igual sucede cuando acercamos a nuestro cuerpo, con el objeto de embellecernos, substancias cercanas a su estado natural.
El cuerpo las recibe como parte de su naturaleza, sin reaccionar en forma brusca, pues hay una armónica sintonía entre los procesos de todo lo vivo; así logran integrarse al mismo y actuar a su favor.
No obstante, la belleza va más allá de lo corporal, para la cosmetología natural es también una cuestión del alma.
Sepamos, entonces, utilizar la sustancia natural para embellecer el cuerpo, sin olvidar que embelleciendo el alma.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 3341 veces.)
"Constelaciones Familiares en México" Constelaciones Familiares, Reconectivas y la Rueda de la Medicina Sistémica. DOS FORMACIONES EN UNA

Las Constelaciones Familiares sacan a la luz la existencia de dinámicas ocultas en las familias que causan dolor y enfermedades, por eventos no resueltos en generaciones atrás, existen órdenes
arcaicos y éticos que si se trastocan, producen muchas de las enfermedades y dificultades a la plenitud de la vida.
Las Constelaciones Familiares son una nueva perspectiva terapéutica que se ha desarrollado desde hace más de tres decadas por Bert Hellinge en europa, por su nobleza han brindado resultados exrtaordinarios, por la brevedad en sus efectos, sin embargo en muchos casos han sido complementarias o coadyudantes en la curación de muchas enfermedades fisicas y mentales por lo que hemos desarrollado un método, en el que integramos a las contelacioens familiares con diversas herrameintas, dandole un lugar fundamental a nuestra medicina tradicional maya y méxica, hermanandolas, con bioenergetica, psicología sufi, descodificación y cambio de memoria celular, recuperación del alma, terapia cosmica, entre otras.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 3277 veces.)
ELABORACIÓN DE PRODUCTOS AROMATERAPÉUTICOS, AROMATERAPIA COSMÉTICA Y TERAPÉUTICA

PRESENTACIÓN
La aromaterapia como una rama de la Fitoterapia consiste en la utilización de aceites esenciales, como método terapéutico para promover la salud en procesos físicos, mentales y anímicos.
En la actualidad los terapeutas cuentan con diferentes líneas para el uso de aceites esenciales, desde una aplicación tradicional hasta un uso basada en una metodología rigurosa (aromaterapia científica), fundamental para dar a un aceite un uso terapéutico.
Este curso comprende la aplicación y el uso de los aceites esenciales a nivel terapéutico y cosmético (dosificación, aplicación, técnicas etc.) y su implementación como una potente herramienta en diferentes alternativas terapéuticas; así como, usos en la formulación de productos cosméticos naturales y terapéuticos.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 3213 veces.)
COMER PARA ADELGAZAR

Comer para adelgazar
Control cognoscitivo conductual de los alimentos
Los problemas de sobrepeso y obesidad encuentran la solución en el ¿Qué?, ¿Cómo? y ¿Cuándo? se come, más que el ¿Cuánto?. El presente curso pretende orientar al terapeuta a dirigir y controlar la conducta alimentaria del paciente con obesidad y lograr que pierda el exceso de grasa corporal.
El Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubiranha identificado que el manejo dietario preestablecido del paciente con sobrepeso y obesidad no ha dado resultado, ya que más que comer de más, el problema es la actitud, por lo que desde el 2008 ha impartido cursos de actualizaciónrelacionados con el control cognoscitivo conductual de los alimentos a los profesionistas del campo de laBaríátria(médicos, nutriólogos, psicólogos) para apoyar los tratamientos de control de peso con mejores resultados.
Un gran conjunto de síntomas clínicos pueden ser explicados a través de la cognición, por ejemplo, el estrés psicosocial, la depresión, la ansiedad, las fobias específicas, los trastornos de adaptación, los trastornos de personalidad, los trastornos de la conducta alimentaria, entre otros.
Se analiza la conducta observable, así como los pensamientos verbales y respuestas fisiológicas, las relaciones entre si y la conducta problema.
Por eso:
Comer para
adelgazar
(
Leer ms, Leeido anteriormente 3060 veces.)
KUNDALINI YOGA, SANACIÓN Y CULTIVO DE LA ENERGÍA UNIVERSAL

El yoga es una ciencia completa de la vida, originada en la India hace miles de años.
Se trata del sistema más antiguo de desarrollo humano del mundo y abarca la triple estructura del ser: cuerpo, mente y espíritu, los antiguos yoguis tenían un profundo conocimiento de la naturaleza del hombre y de lo que necesitaba para vivir en armonía.
Entendían el cuerpo como un vehículo, la mente como el conductor y el espíritu como la verdadera identidad del ser humano.
En la actualidad vivimos en una época de incertidumbre física y emocional, de cambios rápidos e intensos en creencias, mensajes y actividades que producen estrés, si no lo sabemos controlar se vuelve constante y crónico, el cual afecta nuestro rendimiento y capacidad de comunicación con los demás, nuestra salud y calidad de vida; el estrés acumulado conduce a hábitos autodestructivos tales como: fumar, comer de más, alcoholismo, drogadicción, etc.; asimismo puede ser la causa de muchas enfermedades tales como el cáncer y las afecciones cardiacas.
Este diplomado comprende el conocimiento y la práctica de kundalini yoga que combina de una manera muy precisa y específica ejercicios físicos, técnicas respiratorias, concentración mental, relajación, meditación, música y mantras para conseguir el perfecto equilibrio entre el cuerpo, mente y espíritu
(
Leer ms, Leeido anteriormente 3054 veces.)
FLORES DE BACH

PRESENTACIÓN
El uso de las flores de Bach está destinado a aliviar desequilibrios psicoemocionales y de carácter tales como miedo, impaciencia, angustia, incertidumbre, ira, confusión, intolerancia, timidez, entre otros para influir o prevenir padecimientos físicos y/o psíquicos. Básicamente, Bach concibió el uso de sus remedios basándose en la hipótesis de que las enfermedades son consecuencia de trastornos o desequilibrios de la dimensión emocional-mental de la personalidad producto de un conflicto Alma-Personalidad.
Este tipo de ideas forman parte de la concepción mística de Bach sobre la salud-enfermedad.
Las Flores de Bach, también llamadas remedios florales de Bach o esencias florales de Bach, es la denominación genérica y comercial de un conjunto de 38 preparados naturales no farmacológicos, elaborados a partir de flores maduras de diversas especies vegetales.
Aunque la mayoría de los «remedios florales» están elaborados cada uno según un tipo específico de flor y algunos también con otras partes de la planta (brotes, hojas, corteza), estos preparados no son productos fitoterapéuticos ni tampoco de uso en aromaterapia, si no que son remedios vibracionales.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 3009 veces.)
REFLEXOLOGÍA PARA TODOS (Cómo usar las manos para relajar, energizar y activar la energía sanadora de todos los cuerpos)

La reflexología en sí es un arte sanador del siglo XX que se basa en unosprincipios de la antigüedad.
Uno de estos principios es la terapia de laszonas (utilizada durante miles de años en China), en la que el cuerpo sedivide longitudinalmente en 10 zonas.
La reflexología es una herramienta poderosa para crear un cambioen el cuerpo físico, pero también puede ser responsable de cambiosimportantes en la mente, en las emociones y el espíritu.
Es una técnica fácil de aprender y de aplicar. Cualquier persona de cualquier edad puede practicarla reflexología, y todos los cuerpos, desde el de un bebé recién nacido hasta el de un anciano centenario, pueden beneficiarse de los efectos relajantes y sanadores de la reflexología.
La reflexología aplicada a los pies o a las manos puede eliminar elexceso de tensión en el cuerpo, mejorar la circulación y normalizar lasfunciones corporales.
Cuando se aplica correctamente, la reflexología haceque uno se sienta estupendamente y deja el cuerpo relajado, renovado ylleno de vitalidad. ¡Su cuerpo! ¡Todos los cuerpos!
La reflexología no sólo afecta positivamente a nuestros cuerpos físicos,sino que también tiene un efecto equilibrante positivo en nuestros «cuerpos»mental, emocional y espiritual: en la totalidad de nuestra persona.
La reflexología es fácil de aprender y puede ser aplicada por prácticamente cualquier persona que esté deseosa de aprender.
¿Cómo funciona la reflexología?
En realidad, es algo bastante sencillo.Presionamos un punto en el pie o en la mano. Un mensaje es enviado auna parte del cuerpo. Esa parte del cuerpo comienza a eliminar el excesode tensión y de congestión. La sangre fluye, los productos de desecho soneliminados y la circulación se normaliza. El cuerpo empieza a sanar.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 3002 veces.)
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA DEJAR DE USAR LENTES Y AMPLIAR LA VISION

PRESENTACIÓN
Los ojos son el reflejo del alma dice una antigua verdad, por los ojos tenemos la maravillosa facultad de ver todo lo que nos rodea, admirar el mundo con sus colores y contrastes, la belleza de disfrutar el Amanecer observando la luz solar cuando apenas está amaneciendo y sentir la LLUVIA FOTONICA que sale de nuestro Padre el Sol y que ha viajado millones de kilómetros hasta llegar a posarse a nuestra madre Tierra y permite que la semilla germine generando la fotosíntesis y en concreto gracias a la LLUVIA FOTONICA se genera la vida en nuestro Maravilloso Universo.
Por los ojos entra el amor, las maravillosas sensaciones de felicidad, el disfrute de colores, todas las sensaciones son generadas en estos dos instrumentos que son los que han superado incluso la velocidad de la luz ya que son los que viajan con solo voltear, podemos disfrutar de la luna, mirar el Cielo estrellado de nuestra Bóveda Celeste, el ingenio Humano y en especial nuestro Folclor Mexicano, le a compuesto maravillosos poemas y canciones a estos dos increíbles órganos que también llegan a enfermar por sentimientos y haciendo alusión a la Medicina Tradicional China al libro sagrado del emperador Amarillo Ling Shu, escrito hace milenios en China la teoría de los 5 elementos que nos dice La ventana del hígado son los ojos es decir que por ira también se puede perder la visión o un coraje puede quitar la vida, por eso para vivir en armonía con nuestro entorno y Universo nunca debemos olvidar que Un buen sentimiento y un buen pensamiento es la mejor medicina que le podemos dar a nuestro cuerpo para ver y vivir una salud sin límites Curando los ojos, sanamos el cuerpo Físico Mental y Espiritual.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 2996 veces.)
IRIDOLOGÍA

PRESENTACIÓN
La IRIDOLOGÍA no es una ciencia nueva: ya era conocida por los antiguos egipcios; en el siglo IV A. C., por Hipócrates y sus seguidores, y en la época de las escuelas médicas de Salerno y de Filostrato. Hallamos también referencias a ella en Ia Chiromatica Medica de Philippus Meyens, publicada en Dresden en 1670; en las obras de Johann Siegmund Eltzholtz (Nuremberg, 1695); en De Oculo et Signo (El ojo y sus signos), de Christian Baertels, publicada en Goettingen en 1786. Pero no fue sino hasta 1881 cuando fue oficialmente redescubierta por el joven doctor Ignacio Von Peczely, de Hungría. Desde esa fecha y hasta el presente, ha sido mejorada y desarrollada por numerosos investigadores.
La Iridologia es la ciencia que revela los desequilibrios patológicos (anormales) y funcionales en el cuerpo humano por medio de manchas, líneas y decoloraciones en la porción coloreada del ojo llamada iris. Si bien la Iridologia no señala una enfermedad, muestra, sin embargo, una manera de corregir el problema, en vez de suprimir al síntoma, ya que el iris es la pantalla donde se graba todo lo que ocurre en el cuerpo (excepto operaciones quirúrgicas realizadas bajo anestesia). Determina las diferentes etapas de la enfermedad orgánica (aguda, crónica y degenerativa), por medio de sus correspondientes sectores en el iris.
También revela depósitos de drogas, debilidades inherentes y hereditarias, y hábitos poco saludables. Conociendo nuestras debilidades podremos prevenir futuras afecciones
(
Leer ms, Leeido anteriormente 2850 veces.)
TALLER DE MARTILLO NEUROLÓGICO

PRESENTACIÓN
El Martillo Neurológico es un instrumento quiropráctico manual que representa un nuevo concepto en fuerza liviana de ajuste sin dolor. Ha sido diseñado de una manera tal que al aplicarlo no causa fuerza o estiramientos indeseados en el paciente.
La quinesiología aplicada tiene sus antecedentes históricos en los descubrimientos del Dr. Palmer (creador de la Quiropraxia) y la de los médicos Bennett y de Jannette, que mostraron como se podrían reajustar los sistemas por medio de la estimulación en zonas, atraves de puntos reflejos neurovascularesy neurolinfaticos.
La Kinesiología o quinesiología es el estudio científico del movimiento humano
El tés muscular Kinesiológico evalúa el nivel de estrés consciente o subconsciente que afecta al sistema y las formas de equilibrarlo.
La estructura gobierna la función:
Toda función depende de la estructura, con esto quiero dar a entender que los huesos del cráneo (bobeda craneana) y las vertebras (conducto medular o raquídeo), son los que gobiernan la masa encefálica y a la médula espinal. Si una de estas estructuras no está debidamente alineada origina interferencia o mal funcionamiento por el bloqueo energético y de neurotrasmisión entre el sistema nervioso y el organismo. La interferencia nerviosa produce alteración en la trasmisión de energía eléctrica, fuerza magnética o de información. Esta interferencia a un órgano aumenta o disminuye su funcionalidad.
La inteligencia innata que es lo mismo que la fuerza de vida, va en una dirección y se encuentra en el sistema nervioso central solamente. Si ésta inteligencia tiene una interferencia, bloquea el fluido vital haciéndole perder su armonía y así se origina la enfermedad.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 2781 veces.)
Acupuntura Integral

PRESENTACIÓN
A lo largo de la historia el hombre ha desarrollado ya A lo largo de la historia el hombre ha desarrollado ya sea por medio de la intuición o en base a su experiencia, métodos que contrarresten el dolor y la enfermedad.
Así al preguntarse ¿de dónde vengo? y ¿a dónde voy?, empezó a crear una filosofía de vida en la que se incluía la idea de salud y enfermedad como parte de su cosmovisión la cual, según diferentes culturas, explicaba un desequilibrio de su fuerza vital ya fuera por un agente externo o por el estancamiento de energía que causaba malestares físicos, psíquicos o emocionales. Así surgen los más ancestrales métodos para la restauración de la tan apreciada salud, dando por tanto origen a las diversas técnicas que integran la Medicina Oriental.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 2775 veces.)
COACH ONTOLOGICO Y DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

INTRODUCCION:
El Diplomado y Terapia de Coach es una disciplina, de entrenamiento de sanación, que aporta una manera diferente de interpretar a los seres humanos, su modo de relacionarse, de actuar y de alcanzar objetivos sustentables que se proponen para sí mismos, para sus empresas y para la sociedad. Uno de los postulados que lo caracterizan es que el lenguaje no sólo describe la realidad, sino que por medio de él se genera la realidad. El Coaching Ontológico es una dinámica de transformación mediante la cual las personas y organizaciones revisan, desarrollan y optimizan sus formas de estar siendo en el mundo.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 2687 veces.)
COSMOBIOENERGÍA APLICADA

PRESENTACIÓN
El conocimiento es muy similar a un cuerpo de agua. Debe de estar en constante movimiento para poder brindar a las personas bienestar. También, al igual que un río, el conocimiento debe tener un constante insumo de conceptos frescos y limpios para mantener su pureza.
Este curso es ideal para aquellas personas que quieran introducirse en el estudio de la Cosmobioenergía, o quienes deseen fortalecer los conocimientos previamente adquiridos para que por medio de ellos, puedan desarrollar habilidades que les permitan mejorar su vida y la de sus seres queridos. Este curso podrán comprender más sobre cómo funciona el cuerpo, sus enfermedades y cómo atenderlas.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 2684 veces.)
APITERAPIA

PRESENTACIÓN
APITERAPIA , METODO ANCESTRAL DE SANACION, DATA SU ORIGEN A LAS DE 5000 AÑOS, INICVIALMENTE EN EGIPTO Y POSTERIORMENTE DESARROLLADO POR CHINA, DONDE LE ESTRUCTURARON SU APLICACIONTENIENDO COMO FUNDAMENTO SU FILOSOFIA DE TRATAMIENTO UTILIZANDO LOS CANALES ENERGETICOSD LA MTC, Y SU FUNDAMENTO EN LA TEORIA DE LOS 5 ELEMENTOS, MADERRA FUEGO TIERRA METAL Y AGUA.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 2585 veces.)
FISIOTERAPIA ESTETICA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS

PRESENTACIÓN
La Fisioterapia Estética es la metodología que se encarga de tratar la piel fusionando estética y salud.
Su objetivo es dar respuestas eficaces a los problemas faciales y corporales estéticos más habituales. Todo esto en conjunto con las terapias alternativas se da una mejor oxigenación que conlleva a una excelente nutrición retardando los procesos normales del envejecimiento, para lograr una longevidad exitosa.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 2459 veces.)
Anatomía y Fisiología para los Terapeutas

PRESENTACIÓN
La anatomía puede definirse como el estudio de la forma de los órganos y la fisiología como el estudio de la función. Son dos materias muy complejas de poder entender pero tenemos dos ventajas muy interesantes, la primera trabajar en el aula como un equipo, profesor y terapeutas, si una sola persona puede hacer un buen trabajo como un equipo, podemos hacer cosas excelente. La segunda ventaja en que la anatomía y la fisiología desean compartir con los terapeutas para que cada uno tenga mayor éxito en la práctica de sus terapias.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 2371 veces.)
ELABORACIÓN DE PRODUCTOS AROMATERAPÉUTICOS, AROMATERAPIA COSMÉTICA Y TERAPÉUTICA

La aromaterapia como una rama de la Fitoterapia consiste en la utilización de aceites esenciales, como método terapéutico para promover la salud en procesos físicos, mentales y anímicos.
En la actualidad los terapeutas cuentan con diferentes líneas para el uso de aceites esenciales, desde una aplicación tradicional hasta un uso basada en una metodología rigurosa (aromaterapia científica), fundamental para dar a un aceite un uso terapéutico.
Este curso comprende la aplicación y el uso de los aceites esenciales a nivel terapéutico y cosmético (dosificación, aplicación, técnicas etc.) y su implementación como una potente herramienta en diferentes alternativas terapéuticas; así como, usos en la formulación de productos cosméticos naturales y terapéuticos.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 2354 veces.)
FITOTERAPIA PRÁCTICA

La fitoterapia (del griego fyton, 'planta', 'vegetal' y therapeia, 'terapia'), conocida también como herbolaria (del latín herba, 'hierba'), es la ciencia del uso extractivo de plantas medicinales. Los registros más fiables datan el concepto de fitoterapia desde el imperio Sumerio en el año 3000 a.C., sin embargo, es gracias al médico francés Henri Leclerc (1874 1955 d. C.) que usa por vez primera el término en su obra Précis de Phytothérapie. Una traducción etimológica da a entender que se trata de una terapéutica con plantas, no obstante esta escueta traducción hace flaco favor al objeto de esta ciencia, pues matizando el concepto se entiende por fitoterapia como ciencia, y como tal, realiza un estudio cuyo objeto es todo material de origen vegetal con utilidad o finalidad terapéutica; siendo propio de la terapéutica la prevención, atenuación o curación de un estado patológico. La materia prima vegetal de la que hace uso, sometida a los procedimientos galénicos adecuados permite obtener lo que se conoce como fitofármaco.
(
Leer ms, Leeido anteriormente 2327 veces.)